Una Certificación Única en Latinoamérica
- Doble titulación: nacional e internacional
- Clases Online en vivo
- Quedan grabadas en plataforma educativa
- Duración: 4 meses
- Incluye talleres de profundización teórico-prácticos gratis
- Incluye Plantilla de diseño de rutinas HIIT/Funcionales y otras herramientas para el uso diario con tus clientes
- 100% comprensión garantizada
Generaciones
Participantes
Hombres
Mujeres
Descripción del Programa
En esta certificación aprenderás a analizar los movimientos , mejorar la técnica de ejercicios desde anatomía, fundamentos fisiológicos, biomecánica y planificación, para mejorar el rendimiento deportivo evitando lesiones.
Comprenderás a detalle los principios y las bases del entrenamiento, su aplicación en diferentes métodos como: entrenamiento convencional de pesas, entrenamiento funcional, entrenamiento propioceptivo, entrenamiento cardiovascular y sus diferentes modalidades como el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) para mejora del rendimiento y pérdida de grasa

Bases del entrenamiento
- Sistemas energéticos y tipos de fibras musculares
- Capacidades físicas
- Fisiología de la contracción muscular
- Fuerza e Hipertrofia
- Principios del entrenamiento
- Planificación del entrenamiento

Biomecánica aplicada al ejercicio
- Sistema neuromuscular y anatomía funcional
- Estabilidad y equilibrio
- Fuerzas y mecánica del ejercicio
- Leyes del movimiento
- Biomecánica de tren inferior
- Biomecánica de tren superior
- Core y entrenamiento funcional

Core y entrenamiento funcional
- Biomecánica de Core
- Introducción al entrenamiento funcional
- CORE Sistemas de estabilización
- CORE funcionalidad
- Autocarga y pliometría
- Implementos Funcionales

Talleres de Profundización
- Evaluación del entrenamiento y pruebas físicas
- Calentamiento efectivo
- Biomecánica de sentadilla
- Movilidad de sentadilla
- Entrenamiento efectivo de abdomen y core
- Ejercicios de core con pesa rusa
- Cardio HIIT y pérdida de grasa
- Diseño de rutina HIIT

“¡ASÍ SE VERÍA TU CERTIFICADO AL FINALIZAR!”
La Certificación Internacional en Biomecánica y Acondicionamiento Físico representa un hito fundamental en la carrera profesional de quienes se dedican al entrenamiento deportivo. Esta certificación proporciona las herramientas necesarias para guiar a deportistas de diversos niveles en la aplicación efectiva de técnicas biomecánicas y programas de acondicionamiento físico avanzados. Con este conocimiento especializado, se puede potenciar el rendimiento atlético y los logros deportivos de manera significativa, asegurando un enfoque sólido y seguro en su entrenamiento y desarrollo físico.
Validación de Habilidades a Nivel Internacional
Al obtener esta certificación reconocida a nivel internacional, demuestras tu competencia y compromiso con los más altos estándares profesionales en el campo de la Biomecánica y el Acondicionamiento Físico.
Credibilidad Profesional Aumentada
Al tener esta certificación respaldada por estándares internacionales reconocidos, te posicionas como un experto confiable y respetado en Biomecánica y Acondicionamiento Físico, lo que puede incrementar tu reputación y confianza entre tus clientes y empleadores potenciales.
Diferenciación en el Mercado Laboral
La demanda de profesionales certificados en Biomecánica y Acondicionamiento Físico está en aumento, y esta certificación te brinda la ventaja competitiva necesaria para destacarte entre otros profesionales del ámbito del ejercicio y la salud.
Actualización de Conocimientos Continua
Esta certificación te proporciona las herramientas y los recursos necesarios para seguir aprendiendo y mejorando como profesional en el campo de la Biomecánica y el Acondicionamiento Físico.

Testimonios

Carmen Gloria Rodriguez
¿Aún con dudas?
Vive la experiencia de formación IIAFF inscribiéndote a alguno de nuestros talleres gratuitos.
Contacto IIAFF
Ubicación
Calz. de las Bombas 624, Oficina 7,
Col. Los Cedros | Coapa, Alcaldía de Coyoacán,
CP 04800 Ciudad de México - México